DESOBEDIENCIA IGLESIA CATOLICA

LA IGLESIA CATOLICA, ENSEÑA LA DESOBEDIENCIA. NO OBEDECEN A LA PALABRA DE DIOS, SI NO QUE, OBEDECEN A LOS MORTALES.

DE HECHO, HAY MUCHAS PRUEBAS QUE LO DEMUESTRAN Y ESTA PRUEBA BIBLICA QUE MOSTRARE, TAMBIEN DA A CONOCER QUE LA IGLESIA CATOLICA NO ES DE YESHUA ( JESUS ).

Éxodo 20:4-6

4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy EL SEÑOR tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, 6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. 


Deuteronomio 5:7-9

 Los Diez Mandamientos

…7 ``No tendrás otros dioses delante de mí. 8 ``No te harás ningún ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 9 ``No los adorarás ni los servirás; porque yo, el SEÑOR tu Dios, soy Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre los hijos, y sobre la tercera y la cuarta generación de los que me aborrecen,… 

Levítico 26:1-2

 Bendiciones de la obediencia

1``No os haréis ídolos, ni os levantaréis imagen tallada ni pilares sagrados , ni pondréis en vuestra tierra piedra grabada para inclinaros ante ella; porque yo soy el SEÑOR vuestro Dios. 2``Guardaréis mis días de reposo, y tendréis en reverencia mi santuario; yo soy el SEÑOR.… 


ASI ES, ESTO ES UNO DE LOS MANDAMIENTOS DE DIOS, DE LOS 10 MANDAMIENTOS QUE DIOS DIO A MOISES.

Y LA IGLESIA CATOLICA DESOBEDECEN AL HACERSE IMAGENES, ALTARES Y AL ARRODILLARSE ANTE ELLOS. Y AL PEDIRLE A LAS IMAGENES EN ORACIONES.

DIOS ES MUY FIRME Y MUY CLARO, EL PROHIBE ESAS COSAS. Y EL CATOLICISMO, LAS DESOBEDECE.

OTRA COSA, ES QUE EL CATOLICISMO CAMBIO LOS 10 MANDAMIENTOS DE DIOS, LO CUAL, IMPLICA Y DICEN QUE TIENEN EL PODER DE CAMBIAR LA PALABRA DE DIOS. Y ESO DIOS JAMAS LE OTORGO A NADIE.

DIOS NOS AVISA, NOS ORDENA NO CAMBIAR NI QUITARLE A LA PALABRA DE DIOS NADA.

Apocalipsis 22:18-20

  Advertencia final

18Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro; 19y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa descritos en este libro. 20El que testifica de estas cosas dice: Sí, vengo pronto. Amén. Ven, Señor Jesús.…


 Deuteronomio 4:2

No añadiréis nada a la palabra que yo os mando, ni quitaréis nada de ella, para que guardéis los mandamientos del SEÑOR vuestro Dios que yo os mando.
Deuteronomio 12:32
Cuidarás de hacer todo lo que te mando; nada le añadirás ni le quitarás.
Proverbios 30:6
No añadas a sus palabras, no sea que El te reprenda y seas hallado mentiroso.
Apocalipsis 11:2
Pero excluye el patio que está fuera del templo, no lo midas, porque ha sido entregado a las naciones, y éstas hollarán la ciudad santa por cuarenta y dos meses.
Apocalipsis 21:2
Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, preparada como una novia ataviada para su esposo.
Apocalipsis 21:5
Y el que está sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y añadió: Escribe, porque estas palabras son fieles y verdaderas.
Apocalipsis 22:2
en medio de la calle de la ciudad. Y a cada lado del río estaba el árbol de la vida, que produce doce clases de fruto, dando su fruto cada mes; y las hojas del árbol eran para sanidad de las naciones.
Apocalipsis 22:7
He aquí, yo vengo pronto. Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.


 AÑADIRLE Y QUITARLE, O HACER CAMBIOS EN LA PALABRA DE DIOS, VIENE DEL MISMO SATANAS.

Y EN REALIDAD, LAS ENSEÑANZAS DEL CATOLICISMO, NO ESTAN BASADAS EN LA PALABRA DE DIOS TOTALMENTE COMO DIOS LA MANDO ESCRIBIR.

EN EL CATOLICISMO, CREARON UN LIBRO LLAMADO CATECISMO, EL CUAL SE RIGEN POR EL Y ES UN LIBRO CREADO CON PENSAMIENTOS DE HOMBRES Y NO POR INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO.

EL CATECISMO ES DOCTRINA RELIGIOSA Y MUNDANA. NORMAS Y PENSAMIENTOS DE HOMBRES PAGANOS DE ESTE MUNDO, QUE SIRVEN AL MISMO SATANAS.

YA CON HACER CAMBIOS EN LOS 10 MANDAMIENTOS, SE VE QUE...NO PERTENECEN A DIOS. QUE NO SON PROPIEDAD DE DIOS, Y HACEN LO QUE EL DIABLO LES ORDENA.

La Fórmula Catequética de la Iglesia Católica

La Iglesia católica adoptó la división propuesta por Agustín de Hipona y hasta el día de hoy es la versión de los 10 Mandamientos que profesan. Sin embargo, los 10 Mandamientos fueron cambiados por la Iglesia católica en un "esfuerzo por simplificarlos" en algo que llamaron la «Fórmula Catequética». Catequismo viene de la palabra griega κατηχέω – catejéo, que significa "enseñar oralmente". De forma que los catecismos católicos (y los catecismos luteranos) alrededor del mundo, desde hace siglos, presentan esta forma tergiversada de los 10 Mandamientos con el pretexto de que esta enseñanza fuera «fácil y atractiva para que los niños aprendieran». Estos cambios no solo presentan únicamente una pequeña parte del Mandamiento, sino que la parte que habla de idolatría fue eliminada por completo, según ellos por "ser redundante", con ello cubriendo la tradición católica de la veneración de santos y reliquias que son parte de la idolatría. También encontramos que los 10 Mandamientos en los catequismos varían dependiendo el idioma, por ejemplo, la «fórmula catequética» en inglés está diferente a la de español. Todo esto cuenta con la aprobación del Vaticano, y hasta lo publican en su página web.

Tal vez, piense usted que estoy exagerando o soy muy estricto en esta crítica con respecto a los cambios hechos en los 10 Mandamientos. Pero en las mismas instrucciones que Dios dio a Moisés le dice que no le agregue o le quite a Su Palabra, y eso es exactamente lo que la iglesia ha estado haciendo durante siglos al substituir las Escrituras con el catecismo como parte de su doctrina.


«Ahora, Israel, escucha con atención los decretos y las ordenanzas que estoy a punto de enseñarte. Obedécelos para que vivas y para que puedas entrar y poseer la tierra que el Señor, Dios de tus antepasados, te da. No agregues ni quites nada a estos Mandatos que te doy. Simplemente obedece los Mandatos del Señor tu Dios que te doy.» — Deuteronomio 4:1-2 (NTV)

«Yo declaro solemnemente a todos los que oyen las palabras de la profecía escritas en este libro: si alguien agrega algo a lo que está escrito aquí, Dios le agregará a esa persona las plagas que se describen en este libro. Y si alguien quita cualquiera de las palabras de este libro de profecía, Dios le quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa que se describen en este libro.» — Apocalipsis 22:18-19


La lamentable fórmula catequética ha engañado a millones de personas alrededor del mundo, en su defensa, la iglesia Católica argumenta que ellos no han cambiado nada, que la gente puede ir a la Biblia directamente para leer ahí los Mandamientos, sin embargo, en las enseñanzas a los niños, por lo general, no se les inculca consultar la Biblia, ni a los adultos tampoco, observe que en las iglesias católicas se acostumbran las llamadas «Hojas Dominicales» o los «misales» y las personas desde ahí siguen las lecturas durante las misas. Los católicos por lo general no llevan sus Biblias a la iglesia. De forma que esos niños crecen y siguen ignorando que exista un Mandamiento en contra de la idolatría (el Segundo), o crecen sin saber qué significa o cómo mantener el día de reposo o Shabát (el Cuarto Mandamiento, Filónica) el cual en la fórmula catequética fue reducido a «santificarás las fiestas», ¿acaso puede alguien inferir que esto habla acerca del Shabát? Los niños crecen ignorando los mandamientos de su fe. Y en inglés le llaman «the LORD's day» (el día del SEÑOR) que es el domingo, en lugar de ser el sábado o Shabát.

[Dice Jesús] «Todo el que recibe de Mi parte a un niño pequeño como este, me recibe a Mí; pero si hacen que uno de estos pequeños que confía en Mí caiga en pecado, sería mejor para ustedes que se aten una gran piedra de molino alrededor del cuello y se ahoguen en las profundidades del mar. »¡Qué aflicción le espera al mundo, porque tienta a la gente a pecar! Las tentaciones son inevitables, ¡pero qué aflicción le espera al que provoca la tentación!» — Mateo 18:5-7

QUE DIOS PERMITA ESTAS COSAS, NO QUIERE DECIR QUE SE AGRADE Y ACEPTE. SI NO QUE...DIOS PERMITE COSAS, PARA MOSTRAR A SU CREACION EL AMOR DE DIOS, Y ENSEÑARNOS QUE SIN EL, NO SOMOS NADIE.

EL, NOS CREO LIBRES. LIBRES DE ELEGIR.

¡La Iglesia Católica también cambió los diez mandamientos!

La Iglesia Católica cambió los diez mandamientos. ¿El cambio de los diez mandamientos le agradaría a Dios? ¿Es que acaso los diez mandamientos no tienen relación con la salvación? Si es así, ¿por qué Dios nos dio los diez mandamientos y nos mandó guardarlos?

La Iglesia Católica Romana cambió los diez mandamientos grabados por Dios 1)

De la Enciclopedia Católica en línea:

"Por otro lado, la Iglesia [Iglesia Católica], después de cambiar el día de descanso del Sabbath judío, o séptimo día de la semana, al primero, hizo que el Tercer Mandamiento se refiriera al domingo como el día a ser guardado como sagrado y como Día del Señor. El Concilio de Trento (Ses. VI, can. XIX) condena aquéllos que niegan que los Diez Mandamientos obligan a los cristianos."2)

¿Por qué le era necesario a la Iglesia Católica Romana cambiar los diez mandamientos especificados en la Biblia?

La existencia del segundo mandamiento era ciertamente irritante para la Iglesia Católica Romana: porque hicieron muchos ídolos y los están adorando

Sabemos claramente que Dios dijo que no hiciéramos imágenes (Éxodo 20:4-5, Levítico 26:1, Deuteronomio 27:15), y el diccionario define a un ídolo como "una imagen o cualquier otro objeto material que representa una deidad a la que se dirige un culto religioso".3)

No obstante, los católicos suprimieron el segundo mandamiento: "No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo del mar. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás", porque crearon ídolos tales como cruces, estatuas de la Virgen María y de los santos, y evidentemente están orando delante de ellos, la existencia del segundo mandamiento era ciertamente irritante para la Iglesia Católica Romana. Así que terminaron eliminando el segundo mandamiento, y están practicando sumariamente una fe de "desobediencia".

Muchos ritos de la Iglesia Católica son de origen pagano

El cardenal John H. Newman declaró rotundamente: "El uso de templos, y estos dedicados a determinados santos, y adornados a veces con ramas de árboles; el incienso, las lámparas y las velas; los exvotos por recuperarse de alguna enfermedades; el agua bendita, los asilos; los días y temporales festivos; el uso de calendarios; procesiones, bendiciones sobre los campos, vestiduras sacerdotales, la tonsura, el anillo de matrimonio, el volverse hacia el Oriente , las imágenes a una fecha más tarde, tal vez el canto eclesiástico, y el Kirieleisón, todos son de origen pagano, y santificados por su adopción dentro de la iglesia".4)

Para adherirse al día de adoración al dios Sol, que no es bíblico, tuvieron que cambiar los diez mandamientos de Dios

El cuarto mandamiento: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo", fue cambiado por "Acuérdate del día del Señor para santificarlo".2) Si el "día del Señor" el domingo es equivalente al "Día de Reposo", los católicos no hubieran necesitado cambiar este mandamiento. Sin embargo, la Biblia claramente testifica que el Día de Reposo se debe guardar el "sábado". El principal en introducir el culto dominical a la iglesia no fue otro más que la Iglesia Católica Romana. Para adherirse al día de adoración al dios Sol, que no es bíblico, tuvieron que cambiar los diez mandamientos de Dios.

El noveno y el décimo madamientos de la Iglesia Católica eran parte del décimo mandamiento

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo", ya era parte del décimo mandamiento: "No codiciarás la casa de tu prójimo". A pesar de este hecho, ya que habían suprimido el segundo mandamiento, haciendo que los diez mandamientos se redujeran a nueve, tuvieron que dividir el décimo mandamiento en dos.1)

Las evidencias de que la Iglesia Católica cambió los Diez mandamientos

Podemos ver muchos testimonios de los católicos que coinciden en que el culto dominical no es bíblico, y que han añadido y quitado de los diez mandamientos de Dios.

De "Un Catecismo doctrinal"

Al profanar el sábado, están violando uno de los mandamientos de Dios, que él evidentemente nunca ha abrogado: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo".5)

La Iglesia Católica admitió que ha cambiado los diez mandamientos de Dios.

De "El espejo católico":

"La Iglesia Católica… por virtud de su misión divina, cambió el día de sábado a domingo."6)

De "Fielmente suyo"

¿Es el sábado el séptimo día de acuerdo con la Biblia y los diez mandamientos?7)

Yo contesto, sí.

¿Es el domingo el primer día de la semana, y cambió la iglesia el séptimo día —el sábado— por domingo, el primer día?

Yo contesto, sí.

¿Cambió Cristo el día?

Yo contesto, no.

De "Virginiano Católica":

"Por ejemplo, en ninguna parte de la Biblia encontramos que Cristo o los apóstoles ordenaran que el sábado fuera cambiado al domingo. Nosotros tenemos el mandamiento de Dios, dado a Moisés, de guardar santo el día de reposo, esto es, el séptimo día de la semana, Sábado. Hoy, muchos cristianos guardan el domingo porque nos ha sido revelado por la Iglesia [Católica Romana], fuera de la Biblia."8)

En lugar de tratar de obedecer, la Iglesia Católica cambió los diez mandamientos

La Iglesia Católica Romana cambió los diez mandamientos porque estaban desobedeciendo las palabras de Dios. Si un creyente ha actuado al margen de las palabras de Dios, corregir sus acciones con las palabras de Dios es tener la fe correcta. Esta es la razón por la que necesitamos estudiar y estar sujetos a las palabras de Dios. En lugar de tratar de obedecer, la Iglesia Católica cambió los diez mandamientos simplemente porque sus enseñanzas no estaban de acuerdo con las palabras de Dios.

¿Por qué la Iglesia Católica piensa que puede cambiar los diez mandamientos de Dios?

La Iglesia Católica afirma:

"El papa tiene tan grande autoridad y poder que puede modificar, explicar o incluso interpretar las leyes divinas… El papa puede modificar la ley divina, ya que su poder no es el de un simple hombre, sino el de Dios, y además se desempeña como representante de Dios en la tierra."9)

Sin embargo, la Biblia claramente señala que el que cambia la ley de Dios es el que habla contra Dios

Daniel 7:25 "Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo."

PERO NO ES LO UNICO QUE HAN CAMBIADO. TAMBIEN CAMBIARON EL SABADO POR EL DOMINGO.

EL SABADO EN LA PALABRA DE DIOS, ES EL SEPTIMO DIA DE LA SEMANA, DIA DE REPOSO, DIA QUE DIOS DESCANSO DE HACER SU CREACION.

PUES LA IGLESIA CATOLICA LO CAMBIO POR EL DOMINGO.

DICEN QUE LA IGLESIA ESTA POR ENCIMA DE LA PALABRA DE DIOS, Y POR TENER ESA AUTORIDAD, PUEDEN CAMBIAR LAS COSAS Y CAMBIARON EL SABADO AL DOMINGO.

LO CUAL, YA ES UNA BLASFEMIA DECIR QUE LA IGLESIA ESTA POR ENCIMA DE LA PALABRA DE DIOS.

NO ME LO HE INVENTADO YO COMO SE PUEDE VER EN LA CAPTURA. EL SISTEMA CATOLICO SE ALEGA DE TENER AUTORIDAD POR ENCIMA DE LA PALABRA DE DIOS Y HACER CAMBIOS.

OS DEJO EL LINK AQUI:     https://empowermissions.org/es/la-iglesia-catolica-afirma-que-han-cambiado-la-observancia-del-dia-de-reposo-del-sabado-al-domingo/ 


Cómo hace 1.700 años nacieron los domingos como los conocemos

Hace 1.700 los domingos empezaron a ser lo que hoy son en la mayoría de los países del mundo: un día de descanso.

Ese es uno de esos datos que, si te dejas llevar por la curiosidad, te conducen a enterarte de muchas otras cuestiones interesantes.

Empecemos siendo exactos: todo empezó el 7 de marzo de 321, es decir, hace un milenio, siete siglos y una semana.

Una semana que ya para ese entonces se componía de siete días. ¿Por qué precisamente siete, no seis, ocho o incluso 10, como las de los antiguos egipcios o las del calendario republicano francés que se empleó entre 1792 y 1806?

Pues, aunque es una constante en casi todas las culturas, no hay ninguna razón buena que lo justifique; de hecho, varios pensadores a lo largo de la historia han desafiado esa convención con argumentos filosóficos, matemáticos y políticos, pero la semana de siete días persiste.

Se piensa que fue concebida hace 4.000 años, cuando los mesopotamios resolvieron el problema de dividir el mes en períodos más cortos.

Su duración estaba ligada a la rotación de la Luna alrededor de la Tierra, 29,5 días, así que sencillamente redondearon ese número a 28 y lo dividieron en cuatro períodos de siete días.

Con eso establecieron un ritmo matemático artificial que hacía más manejable la organización de la vida cotidiana: si necesitabas, por ejemplo, que los vendedores acudieran al mercado ocho veces al mes, podías fijar días precisos que se repetirían independientemente de las imprecisiones de la naturaleza.

  • Por qué el 7 es el número más simbólico de todos

La idea se extendió particularmente después de que la cultura babilónica se convirtió en la dominante alrededor del siglo VI a.C.

¿Por qué el martes después del lunes?

Siglos después, los romanos nombraron los días en honor a sus dioses y los organizaron de acuerdo con un elaborado sistema de horas planetarias según el cual cada hora del día estaba gobernada por una deidad.

La que gobernaba la primera hora de un día le daba su nombre. Suena enredado pero el resultado te será sumamente familiar:

  • Dies Solaris / día del Sol;
  • Dies lunae / día de la Luna;
  • Dies Martis / día de Marte;
  • Dies Mercurii / día de Mercurio;
  • Dies Jovis / día de Júpiter;
  • Dies Veneris / día de Venus;
  • Dies Saturni / día de Saturno.

En la mayoría de los idiomas basados ​​en el latín, los nombres de los días de la semana aún revelan esta conexión con los planetas clásicos: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes... ¿sábado y domingo? No.

Aunque "sábado" empieza como Saturno, viene de la palabra hebrea sabbat o reposo.

"Domingo" también tiene raíces religiosas, sólo que con un culto relativamente más reciente.

Un descanso

Además de la semana con todos sus días nombrados y organizados, el brillante concepto del "día de descanso" también había existido durante milenios, y los primeros en adoptar la estructura de la semana de siete días con uno de descanso probablemente fueron los judíos.

Sólo que ese día era el sábado.

Pero ese 7 de marzo de 321, el emperador romano Constantino el Grande emitió un edicto declarando que el domingo tenía que ser el día de descanso:

En el venerable día del Sol que lo magistrados y las personas que residan en las ciudades descansen, y que todos los talleres cierren.

En el campo, sin embargo, que la gente que se ocupa de la agricultura pueda libre y legalmente continuar con sus tareas porque a menudo sucede que otro día no es adecuado para la siembra del grano o la plantación de viñas; no sea que por descuidar el momento propicio para tales operaciones la liberalidad del cielo se pierda.

Como todos los políticos exitosos, Constantino era un maestro de la ambigüedad, y su edicto mantenía un delicado equilibrio entre los princípios religiosos y el pragmatismo económico.

Si bien hoy se le recuerda como el primer emperador cristiano, estaba también asociado con el culto del Sol Invicto, que aparecía hasta en sus monedas.

Elegir el domingo como día de descanso tenía mucho sentido políticamente.

Aunque nominalmente era un día de trabajo, ya había cristianos en todo el imperio que dedicaban el domingo al culto religioso, aunque los que vivían en Roma o Alejandría tendían a preferir el sábado, el sabbat judío.

Más importante aún era que la mayoría de no cristianos consideraban el domingo como un día especial pues era usualmente el día de pago.

Y quizás también crucial era que se trataba del día especial del Sol Invicto, un culto oficial en el Imperio desde 274 que era particularmente atractivo para las clases altas senatoriales.

De hecho, Constantino mismo, aunque promovió activamente la Iglesia cristiana, durante toda su vida reconoció a Sol Invictus como un dios.

Sólo fue bautizado en la fe cristiana en su lecho de muerte y hasta el día de hoy continúa el debate sobre si fue un verdadero converso o se aprovechó de la Iglesia como una fuerza unificadora.

No todos los cristianos recibieron con beneplácito el edicto de Constantino y siglos después todavía había grupos que preferían el sábado.

Tanto así que en el Sínodo de Laodicea, que tuvo lugar alrededor de 363-364 d.C., incluye un canon —el 29— que declara que "los cristianos no debían judaizarse descansando en el sábado, sino trabajar en ese día, en lugar de honrarlo como día del Señor; y, si pueden entonces, descansar como cristianos".

Aquellos que afirmaran seguir a Cristo y no obedecieran serían considerados "anatema", es decir, que serían maldecidos, excluidos y rechazados como miembros de la comunidad.

Con el cambio de celebración de sábado a domingo se adoptó un nuevo término, "el día del Señor" o Dies Dominicus, de ahí la palabra "domingo".


ESTA MUY CLARO QUE...EL CATOLICISMO NO ENSEÑA LA PALABRA DE DIOS, NO DAN A CONOCER AL DIOS DE ISRAEL, AL DIOS DE ABRAHAM, DE ISAAC Y DE JACOB.

NI HABLAN DE JESUS EL HIJO DE DIOS QUE NACIO DE MADRE JUDIA, QUE EL NACIO EN BELEN, ISRAEL, Y NACIO SIENDO JUDIO, DESCENDIENTE DE JUDIOS.

ELLOS ENSEÑAN LOS DIOSES GREGO-ROMANOS.

ELLOS TIENEN AL DIOS ZEUS. GREGO-ROMANO.

TIENEN A SU MARIA, QUE ES LA ESPOSA DE ZEUS, Y ES LA REINA DEL CIELO. Y ELLA SE LLAMA LA DIOSA HERA.

NADA QUE VER CON EL CREADOR DE LA RAZA HUMANA.


SON MUCHISIMAS PRUEBAS QUE MUESTRAN QUE LA IGLESIA CATOLICA NO VIENE DEL AÑO 33 DE TIEMPOS DE JESUS EL SEÑOR. Y QUE NADA QUE VER CON EL REY DE LOS JUDIOS. DEL VERDADERO DIOS Y CREADOR NUESTRO.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar